Blockly

Aqui teneis una demo totalmente funcional que he integrado en este blog.
Aqui teneis una demo totalmente funcional que he integrado en este blog.
Basado en la libreria JsBarcode.
Apuntes y toma de contacto con Cutter / radare2
Radare2 es una estupenda herramienta de desensamblado y analisis de aplicaciones.
Lo que se conoce como Reversing / Ingenieria inversa.
Cutter es un nuevo entorno grafico con Radare.
Lo que lo hace mucho mas intuitivo
Comandos utiles para la administracion y diagnostico de sistemas.
Nota: Solo documento los que me han parecido curiosos. (Omito los Obbios)
Aqui dejo unas pantallas de lo que parece que seran las nuevas caracteristicas de la version 1 de node-red
Estas pantallas estan sacadas de la version Beta2 de node red.
A Destacar: idiomas y gestion de proyectos.
Hoy voy a probar MicroPyton en el Chip Esp32
Es la evolucion del esp8266. Un chip perfecto para iot.
Vamos a cargarle el ultimo firmware de MicroPyton y vamos ha ejecutar unos comandos con el interprete REPL.
De momento obtendremos la temperatura del chip leeremos el sensor hall y algunas patillas Tactiles/Touch.
Aqui dejo un flujo muy chulo para node red.
permite controlar via web un movil android.
En el ejemplo se controla un movil conectado a una Raspberry-Pi
La raspberry-pi hace de servidor IOT y el movil le proporciona la conexion a internet.
MQTT (Message Queuing Telemetry Transport) es un protocolo(libre),
enfocado a la conectividad Machine-to-Machine (M2M)
muy empleado en la comunicación entre sensores ,
sobre todo dentro del Internet de las Cosas (IOT) y el mundo de la Domotica.
En este ejemplo lo utilizaremos para construir un control remoto muy sencillo. (con un solo comando)
El utilizar un servidor MQTT nos permitira saltarnos CGNAT ,cortafuegos routers… sin tener que configurar nada en la red.
Esta mañana de repende el complemento noScript me ha dejado de funcionar en el Fennec para android.
Aqui teneis los pasos para recuperarlo.
Y volver a tener la seguridad que este plugin añade.
Correccion: Al parecer el fallo esta en todos los plugins de firefox.
La Idea es controlar un Arduino po wifi mediante peticiones HTTP.
Continuando con HTTP_control
Esta vez añado Conexion a una red wifi existente y lectura del Pin A0.
Para no variar otra vez me da problemas la renovacion de certificados.
Esta vez son los certificados de la red de sensores/honeypots.
Vamos a ver como lanzar un sencillo webserver con tan solo ejecutar un comando.
Esto puede ser muy util para comprobar rutas , paginas conexiones web etc.
Nota: No lo recomiento en un entorno produtivo de alto rendimiento.
Siempre surgen problemillas.
y mas cuando ya tienes mas de 24 servidoes al mando.
Esta vez al actualizar un Debian9 corriendo un Nextclud me encuentro esto: